Calprotectina

¿Cuándo debe hacerse una prueba de calprotectina?

Wanneer moet u een calprotectine test doen

Una prueba de calprotectina es necesaria cuando sufre síntomas intestinales persistentes que pueden indicar inflamación en su tracto gastrointestinal. Esta proteína, que se libera durante la inflamación, puede encontrarse en cantidades elevadas en las heces y es un marcador importante de afecciones como la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa y otras enfermedades inflamatorias intestinales.

Síntomas en los que puede ser necesaria una prueba de calprotectina

Es aconsejable realizar una prueba de calprotectina si padece uno o varios de los siguientes síntomas:

  • Diarrea crónica o deposiciones fluctuantes sin causa aparente.
  • Dolor o calambres abdominales persistentes, especialmente si van acompañados de otros síntomas intestinales.
  • Sangre o mucosidad en las heces, lo que puede indicar inflamación o daños en la pared intestinal.
  • Pérdida de peso inexplicable, que puede ser signo de una enfermedad subyacente.
  • Distensión abdominal, náuseas o disminución del apetito, que pueden estar asociados a la inflamación intestinal.

Estos síntomas pueden indicar una enfermedad inflamatoria intestinal (EII), como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, así como afecciones menos graves como una infección o una intolerancia alimentaria. Una prueba de calprotectina puede ayudar a distinguir los problemas intestinales relacionados con la inflamación de trastornos funcionales como el síndrome del intestino irritable (SDI).

¿Cuándo se recomienda una prueba de calprotectina?

Se recomienda especialmente una prueba de calprotectina en las siguientes situaciones:

1. Para molestias intestinales persistentes o recurrentes

Si sus síntomas intestinales persisten durante más de unas semanas y no mejoran con ajustes dietéticos o medicación, puede ser útil realizar una prueba de calprotectina para descartar una inflamación.

2. Cuando se sospeche una enfermedad intestinal crónica

Las personas con familiares que padecen Crohn o colitis ulcerosa tienen un mayor riesgo de sufrir estas afecciones. Una prueba de calprotectina puede ayudar a determinar si es necesario realizar más investigaciones.

3. Para controlar la enfermedad inflamatoria intestinal existente

En pacientes con inflamación intestinal diagnosticada, la prueba de la calprotectina se utiliza a menudo para controlar la eficacia de los tratamientos. Si los valores siguen siendo elevados, puede significar que es necesario ajustar un tratamiento.

4. En caso de duda entre SDP y enfermedad inflamatoria intestinal

El SDP provoca síntomas similares a los de la EII, pero no va acompañado de niveles elevados de calprotectina. Una prueba puede ayudar a descartar la inflamación para hacer el diagnóstico correcto.

5. Para los síntomas tras una infección intestinal

Algunas infecciones intestinales pueden provocar problemas intestinales a largo plazo. Si los síntomas persisten después de una infección, una prueba de calprotectina puede proporcionar información sobre posibles reacciones inflamatorias persistentes.

¿Qué ocurre si el valor de calprotectina es elevado?

Si los resultados de las pruebas muestran niveles elevados de calprotectina, significa que es probable que haya inflamación en los intestinos. Esto no siempre tiene por qué ser grave, pero es una señal de que puede ser necesario investigar más a fondo. El médico puede decidir realizar pruebas adicionales, como una colonoscopia o análisis de sangre, para determinar la causa.